


¿Cómo evitar que te pique una avispa?
Como muchos otros insectos, las avispas ponen sus huevos en primavera. Esto implica que el verano es la época del año en que sus colonias están en el punto más álgido, con un mayor número de integrantes y necesidades de alimentación crecientes. Principal motivo por el...Tratamientos para un tatuaje infectado
Un tatuaje es una creación artística sobre la piel, que se consigue mediante punciones repetidas sobre la capa superior de la misma. Estas punciones perforan nuestra piel, insertando gotas de tinta especial en su capa más profunda. Existen estudios que aseguran que...
¿Cómo prevenir la candidiasis?
La candidiasis es una infección ocasionada por alguna de las variantes de hongos de la levadura cándida. Estos hongos residen, generalmente, en piel, boca, tubo digestivo o vagina, sin generar daño alguno. Hasta que se dan las condiciones apropiadas para que el hongo...
Candidiasis, síntomas y tratamiento
La candidiasis es una infección producida por alguna de las diversas variedades de hongos cándida. Estos hongos son una levadura que vive en armonía en nuestro organismo, ayudando a mantener el equilibrio intestinal. Pero, cuando favorecemos un crecimiento excesivo de...
¿Cómo actuar ante una ‘picadura de araña’?
Las arañas nunca pican, muerden con sus quelíceros. Tampoco atacan a los humanos de manera espontánea, lo hacen si se sienten amenazadas, ya sea deliberadamente o sin darnos cuenta. Las arañas son animales artrópodos predadores y, por lo general, solitarios. Sus...
Consejos para una noche de San Juan mágica
La noche de San Juan, fecha que celebra el solsticio de verano, está reconocida desde la antigüedad como una noche mágica, que representa el inicio, el cambio o la renovación. Hoy día, la noche de San Juan se celebra, en muchas partes del planeta, con increíbles...
Utilizar la música para sanar enfermedades
La música es una manifestación artística que los seres humanos empleamos desde la prehistoria; época en la que ya empezó a usarse para acompañar ritos curativos. Pero, los primeros en describir por escrito a la música como herramienta para sanar enfermedades fueron...
¿Cómo saber mi grupo sanguíneo?
Hacia 1901, el Premio Nobel Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, estudiando la genética de la sangre humana descubrió y clasificó los grupos sanguíneos. Posteriormente, junto a otros pioneros de la inmunohematología, establecieron los principios de...
¿Por qué es tan necesario donar sangre?
Donar sangre es un acto solidario que no implica inversión económica alguna para el donante de sangre y supone un regalo inestimable, tanto para quien la recibe como para las personas de su entorno. Si todos los posibles donantes convirtiéramos la donación de sangre...
Qué incluir en el botiquín y neceser de viaje
Se acercan las vacaciones y ya estamos deseando disfrutar de nuestro merecido tiempo libre. La duración, el destino y la compañía serán distintas en cada caso, pero hay una cosa que todos, sin excepción, tendremos en común: nos tocará hacer la maleta. ¿Te ayudamos a...
8 Medicamentos para dejar de fumar
Tanto un médico como un farmacéutico pueden ponernos al corriente sobre los diferentes medicamentos para dejar de fumar de venta en farmacias y la mejor manera de utilizarlos. Actualmente, en España existen ocho tratamientos para dejar de fumar. Cuatro de ellos son...
Métodos anticonceptivos con receta médica
Hoy en día existen múltiples métodos anticonceptivos a nuestro alcance. Algunos necesitan receta médica para poder comprarlos en nuestra farmacia de confianza y, por lo tanto, la intervención de un profesional sanitario. Es importante aprovechar la visita al...
Métodos anticonceptivos sin receta médica
Los métodos anticonceptivos nos ayudan a posponer la maternidad/paternidad, evitar embarazos no deseados y prevenir enfermedades e infecciones de transmisión sexual, entre otros. De los múltiples métodos anticonceptivos existentes, hay algunos que requieren la...
El ejercicio físico como tratamiento fundamental para la hipertensión
La hipertensión es, probablemente, la enfermedad número uno a nivel mundial, así como el factor de riesgo más común entre las llamadas enfermedades cardiovasculares que, a su vez, son la primera causa de muerte por enfermedad en nuestro país. Afecta a un tercio de la...